utf-8

Sobre el aumento de pecho con implantes mamarios circula mucha información, pero no toda es cierta. Muchos son los blogs y portales de internet en los que se aconseja e ‘informa’ sobre la práctica quirúgica, el pre y postoperatorio así como cualquier aspecto relacionado con los implantes mamarios. Es importante diferenciar entre opiniones vertidas por expertos (médicos y cirujanos especialistas) y la que puedan dar pacientes o personas sin formación ni experiencia en el campo.

Desde el Centro Clínico Mir Mir hemos querido tratar algunas de las cuestiones que más se plantean las mujeres a la hora de someterse a un aumento de pecho con implantes mamarios.

¿EN QUÉ TIPOS DE PACIENTES SE RECOMIENDA EL USO DE IMPLANTES MAMARIOS ANATÓMICOS? ¿CON QUÉ TIPOLOGÍA DE MAMA?

La utilización de los implantes anatómicos, en nuestra practica diaria, es de un más del 70% y la razón es por el aspecto naturalidad en el resultado .
La colocación es más habitual en las mamas planas y algo descolgadas, pero que aún mantiene su forma natural.

¿HAY MÁS RIESGO DE ENCAPSULAMIENTO DE LA PRÓTESIS CUANDO SE TRATA DE IMPLANTES ANATÓMICOS?

El riesgo de encapsulamiento es el mismo utilizando prótesis redondas como anatómicas. El tipo de prótesis no tiene influencia en la retracción capsular. Las causas del encapsulamiento pueden ser varias, entre las que se encuentran la inflamación muscular, sangrado, dolor, infección, estrés…

¿CUÁL SUELE SER LA VÍA DE ABORDAJE CUANDO SE COLOCAN IMPLANTES MAMARIOS ANATÓMICOS?

Se puede utilizar cualquiera de las tres vías de abordaje habituales, peri areolar, axilar o en pliegue submamario, aunque la axilar presenta una mayor dificultad para el cirujano con este tipo de prótesis, ya que la vía de introducción es más lejana y más laboriosa para una correcta colocación.

¿LOS IMPLANTES MAMARIOS ANATÓMICAS DEBEN COLOCARSE POR DELANTE O POR DETRÁS DEL MÚSCULO?

La forma de los implantes mamarios no influye en la elección. Dependiendo de la cobertura del tejido que presenta cada paciente, es decir, su forma y cantidad de mama, el cirujano hará su valoración y elección. La colocación más habitual es retrofascial o retromuscular ( detrás del músculo pectoral) , aunque hay casos en los que variará la elección por submamaria, como por ejemplo, cuando la paciente tiene suficiente tejido graso y piel gruesa, a que ayude a enmascarar la existencia de una prótesis.

¿LOS IMPLANTES MAMARIOS ANATÓMICOS DAN SENSACIÓN DE MAMA CAÍDA AL CONCENTRAR EL VOLUMEN EN LA PARTE INFERIOR DE LA MAMA?

Sí, puede dar esa sensación visual en unos caso, o también de mayor naturalidad. En mamas muy pequeñas, y algo caídas, la elección habitual será las anatómicas. En cambio en mamas algo vacías o descolgadas en la zona alta, se optará por las redondas.

¿TIENEN UN MAYOR COSTE LOS IMPLANTES MAMARIOS ANATÓMICOS? ¿SI ES ASÍ, POR QUÉ?

El que sean más caras las anatómicas, es solo por una cuestión de coste de su fabricación, tal como explican las empresas suministradoras de este tipo de material de implante.